¿Cómo aliviar el dolor de ciatica ? La Quiropráctica fue mi solución.

}
01 - 30 - 18
ciatica-quiropractico-malaga
Contenidos mostrar 1 Mi encuentro con la Quiropráctica 2 La ciática desaparece y también otros dolores Me llamo I.C, y antes de ir a la…

Me llamo I.C, y antes de ir a la consulta del quiropráctico, estuve cuatro meses y medio de baja por ciática. Un pinzamiento del nervio ciático en una vértebra lumbar, me producía un dolor insoportable que recorría toda mi pierna izquierda. Esta situación, además me hizo caer en un estado de desánimo y depresión.
Una de mis mayores aficiones es el ciclismo. Durante ese periodo estuve a punto de vender mi bicicleta, ya que no veía que mi ciática prosperara con el “tratamiento” que me aconsejaron en la Seguridad Social. Un tratamiento que consistía en antiinflamatorios y rehabilitación con corrientes láser.

Mi encuentro con la Quiropráctica

Conocí la quiropráctica por medio de una compañera de trabajo. Ella estaba siendo tratada de un problema en la espalda, y gracias a la quiropráctica había mejorado notablemente. Yo ya había escuchado que algunos equipos deportivos profesionales estaban contratando a quiroprácticos para trabajar con sus deportistas. Y más concretamente sobre el caso de Lance Armstrong (7 veces ganador del Tour de Francia), que llevaba a un quiropráctico consigo en todas las etapas del Tour.

La ciática desaparece y también otros dolores

Así que decidí acudir a una charla informativa, y me convenció plenamente todo lo que escuché. Desde entonces mi experiencia con la quiropráctica ha sido espectacular: Mejoró mi problema de ciática, ya no noto tanta tensión en la espalda, mi estado anímico es mucho más positivo, camino más recto y respiro mejor. Y lo más impresionante es que estoy andando en bicicleta ¡mejor que hace 10 años!.
Me gustaría mencionar que además de los ajustes quiroprácticos que me hicieron, también me aconsejaron llevar una buena calidad de vida: buena alimentación, higiene postural y la realización de los ejercicios de estiramientos que me dieron en el centro quiropráctico. Pienso que la desaparición de mi ciática, y mi estado actual de bienestar es fruto del conjunto de todos esos factores.
Por último, me gustaría agradecer a las personas que trabajan en el centro quiropráctico por el exquisito trato que he recibido.


El artículo apareció publicado en el libro Más Años en su Vida y Más Vida en sus Años.

En algunos casos se ha variado un poco la redacción para ajustarla a los usos del español.

Todas las historias publicadas aquí son reales, aunque la imagen no es la del protagonista, es de archivo. Asimismo, se reflejan los datos personales tal y como aparecieron publicados. 

*¿Qué es ciática?
El término ciática describe los síntomas de dolor de pierna (y posiblemente de hormigueo, adormecimiento o debilidad) que empiezan en la parte inferior de la espalda y pasan por los glúteos y el nervio ciático mayor en la parte posterior de la pierna.
¿Cuáles son los síntomas de la ciática? con frecuencia se caracteriza por la presencia de uno o más de los siguientes síntomas:

  • Dolor constante en una nalga o en una sola pierna (rara vez puede presentarse en ambas piernas)
  • Dolor que se agudiza al sentarse
  • Quemazón o hormigueo que bajan por la pierna (en vez de un dolor sordo)
  • Debilidad, adormecimiento o dificultad para mover la pierna o el pie
  • Dolor constante en una nalga
  • Dolor punzante que pueda hacer difícil ponerse de pie o caminar

*Ref. spine-health.com

Posts recientes

Quiropráctica para bebés

Quiropráctica para bebés

Pedí ayuda a un quiropráctico con la capacidad de salvar a mi bebé que no respiraba tras el parto. Suavemente, con manos tan largas como el cuerpo de mi hijo, le hizo un ajuste, Bam!, con intensidad y acierto. Y la vida y el aire llenaron sus pulmones. Y durante la...

Desaparecieron mis ataques de asma

Desaparecieron mis ataques de asma

Fui al quiropráctico por una lesión en el hombro y para mi sorpresa desapareció, no sólo el dolor del hombro, sino los ataques de asma. He sido asmático desde la infancia. Siempre he lidiado con el hecho de que un par de veces al año tenía una reacción alérgica al...

El estres del cuidador

El estres del cuidador

En agosto de 2004 se hizo necesario que me dedicara a cuidar a tiempo completo de mi marido. Más tarde, en octubre de 2005, me convertí también en la cuidadora de mi madre a tiempo parcial. Y sin darme cuenta ese "rol" de cuidadora terminó afectando mi propia salud y...

¡Mantente en contacto!