Conocí la quiropráctica a través de mi nieto Juan. Él me comentó que la había conocido a través de un amigo y que le había ido genial. Como me encontraba con muchos problemas de salud, – con mucosidad en vías altas, dolor de garganta y laringe inflamada, digestión lenta, estreñimiento, y lagrimeo en los ojos – decidí probar y empezar el cuidado quiropráctico.
La verdad es que me encontraba bastante mal y había probado muchos remedios sin que ninguno me brindara una solución definitiva. Fui al otorrino, y luego al homeópata, que me proporcionó un ligero alivio, pero solo momentáneo, pues al cabo de un tiempo el dolor volvió a aparecer.
Cantar en una coral lírico es mi afición
Además, cantaba en una coral, y notaba que los problemas de salud afectaban mucho mi voz y la práctica del canto lírico. Así que acudí al centro buscando urgentemente una solución. Concerté una cita, me hicieron radiografías y estimaron cuál sería el cuidado adecuado a mis problemas.
Desde entonces mi voz ha mejorado mucho. Respiro mejor, me siento más vital, la quiropráctica me ayudo a cantar mejor y noto un cierto alivio del intestino (aunque no he dejado el kiwi diario).
Ahora, recomiendo la quiropráctica a mucha gente, y ya se ha unido también mi esposa. Le estaré eternamente agradecido a mis nietos.
Si quieres resolver tus problemas de salud ya sabes, ¡visita a un quiropráctico!
Mikel A. 74 años
El artículo apareció publicado en el libro Más Años en su Vida y Más Vida en sus Años.
En algunos casos se ha variado un poco la redacción para ajustarla a los usos del español.
Todas las historias publicadas aquí son reales, aunque la imagen no es la del protagonista, es de archivo. Asimismo, se reflejan los datos personales tal y como aparecieron publicados.
Un problema de salud es todo aquello que requiere, o puede requerir, una acción por parte del agente de salud.1
El paciente expone su motivo o razón de consulta, pero es el médico quien determina si hay un problema de salud y lo diagnostica. Los problemas de salud deben ser registrados con el mayor nivel de especificidad posible en el momento del encuentro médico-paciente. Los problemas de salud atendidos pueden codificarse como: diagnósticos, signos o síntomas, temor a enfermedades, incapacidad (física o mental) o necesidades de cuidado.2
*Ref. wikipedia.org