5 mitos sobre el dolor de huesos y músculos

}
10 - 26 - 21
Cinco mitos sobre el dolor de huesos y músculos
5 mitos más populares sobre el dolor de huesos y músculos, y cómo la fisioterapia ó la quiropráctica puede ayudarte.

7 de cada 10 españoles sufren algún dolor musculoesquelético que les limita de alguna u otra manera su vida diaria.
Los dolores más frecuentes son: de espalda, de cuello, de hombros, de extremidades superiores y rodilla. Es importante saber que una leve molestia, si no se trata a tiempo por medio de la quiropráctica o la fisioterapia, puede convertirse en algo más grave.

Cinco mitos sobre el dolor de huesos y músculos:

 

1. El reposo es la solución para que todos los dolores desaparezcan:  el reposo es una parte del proceso cuando se trata alguna dolencia, pero sin una terapia adecuada de fisioterapia o quiropráctica el dolor no desaprece. Reposar alivia de manera temporal el dolor, pero no es la solución, hay que averiguara cuál es la causa y tratarla adecuadamente.

2. A los niños y adolescentes, cuando crecen, les duelen las articulaciones: no hay evidencia científica de que sea así. Si a un niño o adolescente le duele la espalda, el cuello, los brazos o piernas durante un tiempo prolongado lo adecuado es estudiarlo para buscar cuáles son las causas y asi poder buscar una solución para eliminar el dolor.

3. Me duele sólo cuando va a cambiar el tiempo: seguro que esta frase la has escuchado más de una vez, pero sobre este mito clásico tampoco hay ninguna evidencia científica que respalde que nuestras articulaciones se convierten en un barómetro sensible a los cambios de temperatura o presión atmosférica.  Es mejor que acudas a un profesional que encuentre la causa de tu dolor y lo trate adecuadamente.

4. Si estuviera más en forma no me dolería: hacer ejercicio de manera habitual no te protege de determinados dolores o problemas que pueden surgir durante la actividad física. No hay que ejercitarse con dolor, hay que exigirse. La actividad física no debe ser dolorosa, si lo es, debes detenerte o disminuir tu intensidad.

5. Me vale con un masaje porque lo mío no es serio: el sistema musculoesquelético es muy complejo y debe ser tratado por profesionales cualificados.  Esto sólo debe hacerlo un fisioterapeuta o quiropráctico que son los únicos que pueden llevar a cabo un abordaje integral adecuado. La incorrecta manipulación de tu cuerpo puede provocar que aumente el dolor o se convierta en una lesión grave.

Posts recientes

Tratamiento quiropráctico tras la Covid

Tratamiento quiropráctico tras la Covid

Con el tratamiento quiropráctico tras la Covid no sólo he solucionado los problemas que me generó el sedentarismo durante la pandemia, sino que me ha hecho muy consciente de la importancia de mantener una buena postura a la hora de trabajar. Debido al dramático...

Dolores de espalda: No podía caminar erguido

Dolores de espalda: No podía caminar erguido

Lloré después de salir de la consulta y "ver" completamente por primera vez el alcance de mis problemas de espalda. No estaba seguro de que pudiera volver a caminar erguido y ponerme completamente derecho, y mucho menos de aspirar a estar sin dolor en mi vida diaria....

Tratamiento de la Escoliosis: Un enfoque natural que alivia el dolor

Tratamiento de la Escoliosis: Un enfoque natural que alivia el dolor

¿Sufres de escoliosis y necesitas tratamiento? Tonovital es una clínica quiropráctica de primer nivel para el tratamiento de la escoliosis en Málaga. Ofrecemos varias opciones de tratamiento, incluida una solución natural para aliviar y controlar el dolor que produce...

¡Mantente en contacto!