Evidencia científica

Aquí podrás leer múltiples artículos sobre la evidencia científica de la quiropráctica en el mundo entero, que confirman la validez de su método.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la Quiropráctica como la Profesión Sanitaria “que se ocupa del diagnóstico, el tratamiento y la prevención de los trastornos del sistema neuromusculoesquelético y de los efectos de dichos trastornos sobre la salud en general”1. La mayoría de países del entorno de España, tanto en la UE como fuera de ella también reconocen que la Quiropráctica es una profesión sanitaria. Tenemos ejemplos cercanos como Francia, Portugal o Italia, pero también Bélgica, Alemania, Reino Unido y todos los países Nórdicos, en la mayoría incorporada a los servicios ofrecidos por la sanidad pública

Como toda profesión sanitaria, la Quiropráctica ha desarrollado un cuerpo de conocimientos propio, centrado en el estudio de la columna vertebral, sus trastornos, el efecto de los mismos sobre el sistema nervioso, y su abordaje. La intención de esta página es la de recopilar y resumir el cuerpo de conocimientos en los siguientes 36 artículos científicos. 

Como describe la OMS, la Quiropráctica “concede una particular importancia a las técnicas manuales, como la manipulación o el ajuste de las articulaciones”. Por este motivo, los estudios seleccionados se centran en la intervención más utilizada por los Quiroprácticos, a pesar de no ser la única. Como bien se define en la investigación reciente, en la práctica clínica se emplean a menudo intervenciones como la educación al paciente, con amplia evidencia a su favor (a menudo muy superior a intervenciones farmacológicas) para el abordaje de trastornos del aparato locomotor incluyendo de la columna vertebral

 

Los Opioides no quitan el dolor de Cuello y Espalda

Los Opioides no quitan el dolor de Cuello y Espalda

Nuevo Estudio Revela el Fracaso de los Opioides en el tratamiento del Dolor de cuello y espalda. En contraste con los opioides, la atención quiropráctica ofrece un enfoque no invasivo, práctico y libre de medicamentos para el tratamiento musculoesquelético (MSK) y el...

La revista Nature afirma que la quiropráctica es segura

La revista Nature afirma que la quiropráctica es segura

La revista Nature, la publicación científica multidisciplinar líder en el mundo, publica un artículo donde se afirma que los eventos adversos en quiropráctica son muy raros, un 0,21 por cada 100.000 sesiones de terapia de manipulación espinal.

Opiniones sobre Quiropráctica: el 92% reporta menos dolor

Opiniones sobre Quiropráctica: el 92% reporta menos dolor

Sobre un total de 544 cuestionarios respondidos por pacientes de quiropráctica, el 92% reportaron reducción del dolor, el 80% mejoría de movilidad, y por ello un alto grado de satisfacción con el tratamiento, y ningún paciente declaró haber sufrido efectos adversos graves de ningún tipo.

Dolor de cabeza: coste-efectividad de los tratamientos existentes

Dolor de cabeza: coste-efectividad de los tratamientos existentes

Un estudio muestra el coste-efectividad de los tratamientos existentes para el dolor de cabeza, ya que es el síntoma neurológico más prevalente, el que tiene más incidencia y uno de los que presenta mayor impacto en la salud, suponiendo uno de los principales gastos directos e indirectos de la sociedad.

Lumbalgia: Antiinflamatorios o quiropráctica

Lumbalgia: Antiinflamatorios o quiropráctica

Un estudio muestra que la quiropráctica es significativamente mejor que los antiinflamatorios no esteroideos y clínicamente superior al placebo en el caso de las lumbalgias agudas.

Dolor lumbar agudo: atención médica + quiropráctica

Dolor lumbar agudo: atención médica + quiropráctica

La adición de terapia manipulativa quiropráctica a la atención médica habitual (medicamentos y atención domiciliaria) supone un beneficio significativo en cuanto a reducción de dolor y aumento de la funcionalidad física en pacientes de entre 18 y 35 años de edad con dolor lumbar agudo (< 4 semanas) con o sin radiculopatía.

Mejora del dolor lumbar agudo a corto plazo

Mejora del dolor lumbar agudo a corto plazo

Se observa una mejora significativa de la funcionalidad y/o del nivel de dolor a corto plazo tras la aplicación de la Manipilación espinal o ajustes quiroprácticos.

¡Mantente en contacto!