Las arterias vertebrales sufren menos con la quiropráctica

arterias vertebrales
Durante las manipulaciones HVLA, las arterias vertebrales son sometidas a fuerzas muy inferiores a las que se generan durante las maniobras diagnósticas.

Este capítulo, que muestra los efectos de la manipulación vertebral sobre las arterias vertebrales, tiene como objetivo presentar un resumen de la evidencia científica existente sobre los mecanismos a través de los cuales los ajustes (técnicas de manipulación) quiroprácticos actúan sobre el organismo. 

Debido a la existencia de diferentes efectos clínicos observados tras la realización de los ajustes vertebrales y la complejidad de los mismos, podemos pensar en diferentes mecanismos involucrados en la producción de dichos efectos. Por este motivo, se ha realizado una selección de artículos centrados por un lado en el estudio de diferentes mecanismos involucrados, biomecánicos y fisiológicos (incluídos los neurológicos) y, por otro, en los efectos asociados tales como la inhibición del dolor, observados tanto en modelos animales como en humanos. 

Podemos apreciar una creciente producción científica que apoya cómo los efectos de los ajustes vertebrales se basan en alteraciones biomecánicas o fisiológicas (incluidas las neurológicas). Aún así, futuros estudios podrán aportar más información sobre estos mecanismos y podrán ser comprendidos en mayor profundidad.

La biomecánica de la manipulación espinal y arterias vertebrales

 

Herzog W. 

Revista de terapias corporales y de movimiento. 31 de julio de 2010; 14 (3): 280-6.

RESUMEN
La biomecánica es la ciencia que se ocupa de las fuerzas externas e internas que actúan sobre los sistemas biológicos y los efectos producidos por estas fuerzas.

Aquí, describimos las fuerzas ejercidas por los quiroprácticos sobre los pacientes durante manipulaciones de la columna vertebral de alta velocidad y baja amplitud y las respuestas fisiológicas producidas por los tratamientos. Se encontró que las fuerzas externas varían mucho entre los médicos y  la parte de la columna vertebral donde se realice el tratamiento. Los tratamientos de manipulación espinal produjeron respuestas reflejas lejos del sitio de tratamiento, provocaron movimientos de los cuerpos vertebrales en la zona «parafisiológica» y se asociaron con la cavitación de las articulaciones facetarias. Las tensiones en las arterias vertebrales durante la manipulación espinal quiropráctica del cuello siempre fueron mucho menores que las producidas durante las pruebas de rango de movimiento pasivo y los procedimientos de diagnóstico.

Palabras clave: Biomecánica espinal; quiropráctica; terapia de manipulación; arteria vertebral; Carrera; Fuerzas internas; arterias vertebrales.

 

 

RESUMEN DEL TEXTO 

 

En esta revisión, cuyo objetivo es conocer los mecanismos fisiológicos de la manipulación vertebral quiropráctica de alta velocidad y baja amplitud (HVLA), se observó que la magnitud de la fuerza aplicada durante el tratamiento HVLA no es tan importante como la velocidad y dirección del impulso; que existe un movimiento significativo de la vértebra sobre la que se aplica la fuerza en relación con los segmentos adyacentes, dando lugar a una respuesta refleja de la musculatura paraespinal, que puede afectar a otros grupos musculares más extensos. Por último, se comprobó que durante las manipulaciones HVLA, las arterias vertebrales son sometidas a fuerzas muy inferiores a las que se generan durante las maniobras diagnósticas

The biomechanics of spinal manipulation

Herzog W. 

Journal of bodywork and movement therapies. 2010 Jul 31;14(3):280-6. 

ABSTRACT 

Biomechanics is the science that deals with the external and internal forces acting on biological systems and the effects produced by these forces.

Here, we describe the forces exerted by chiropractors on patients during high-speed, low-amplitude manipulations of the spine and the physiological responses produced by the treatments. The external forces were found to vary greatly among clinicians and locations of treatment on the spine. Spinal manipulative treatments produced reflex responses far from the treatment site, caused movements of vertebral bodies in the “para-physiological” zone, and were associated with cavitation of facet joints. Stresses and strains on the vertebral artery during chiropractic spinal manipulation of the neck were always much smaller than those produced during passive range of motion testing and diagnostic procedures. 

Keywords: Spinal biomechanics; Chiropractic; Manipulative therapy; Vertebral artery; Stroke; Internal forces 

Los artículos que se presentan aquí (también este de la manipulación cervical), publicados todos en revistas indexadas, muchos en revistas médicas de alto impacto en el sector (JAMA, Spine, The Spine Journal, The European Spine Journal o las revisiones Cochrane), son en su mayoría revisiones sistemáticas y/o metaanálisis, que presentan por tanto el más alto nivel de calidad de evidencia publicada en los últimos 15 años. El único artículo no indexado es un informe elaborado por Mercer Health & Benefits, rama de la consultoría en recursos humanos más grande del mundo y publicado por la prestigiosa Universidad de Harvard.
p
Referencias
  • Baarbé JK, Yielder P, Haavik H, Holmes MW, Murphy BA. Subclinical recurrent neck pain and its treatment impacts motor training-induced plasticity of the cerebellum and motor cortex. PloS one. 2018 Feb 28;13(2):e0193413. 
  • López-Herradón A, Fujikawa R, Gómez-Marín M, Stedile-Lovatel JP, Mulero F, Ardura JA, Ruiz P, Muñoz I, Esbrit P, Mahíllo-Fernández I, Ortega-de Mues A. Impact of Chiropractic Manipulation on Bone and Skeletal Muscle of Ovariectomized Rats. Calcified Tissue International. 2017 Nov 1; 101(5):519-29. 
  • Randoll C, Gagnon-Normandin V, Tessier J, Bois S, Rustamov N, O’Shaughnessy J, Descarreaux M, Piché M. The mechanism of back pain relief by spinal manipulation relies on decreased temporal summation of pain. Neuroscience. 2017 May 4;349:220-8. 
  • Sampath KK, Mani R, Cotter J, Gisselman AS, Tumilty S. Changes in biochemical markers following spinal manipulation-a systematic review and meta-analysis. Musculoskeletal Science and Practice. 2017 Apr 5. 
  • Coronado RA, Gay CW, Bialosky JE, Carnaby GD, Bishop MD, George SZ. Changes in pain sensitivity following spinal manipulation: a systematic review and meta-analysis. Journal of Electromyography and Kinesiology. 2012 Oct 31;22(5):752-67. 
  • Herzog W. The biomechanics of spinal manipulation. Journal of bodywork and movement therapies. 2010 Jul 31;14(3):280-6. 
  • Pickar JG. Neurophysiological effects of spinal manipulation. The Spine Journal. 2002 Oct 31; 2(5):357-71.

Posts recientes

Los Opioides no quitan el dolor de Cuello y Espalda

Los Opioides no quitan el dolor de Cuello y Espalda

Nuevo Estudio Revela el Fracaso de los Opioides en el tratamiento del Dolor de cuello y espalda. En contraste con los opioides, la atención quiropráctica ofrece un enfoque no invasivo, práctico y libre de medicamentos para el tratamiento musculoesquelético (MSK) y el...

La revista Nature afirma que la quiropráctica es segura

La revista Nature afirma que la quiropráctica es segura

La revista Nature, la publicación científica multidisciplinar líder en el mundo, publica un artículo donde se afirma que los eventos adversos en quiropráctica son muy raros, un 0,21 por cada 100.000 sesiones de terapia de manipulación espinal.

Opiniones sobre Quiropráctica: el 92% reporta menos dolor

Opiniones sobre Quiropráctica: el 92% reporta menos dolor

Sobre un total de 544 cuestionarios respondidos por pacientes de quiropráctica, el 92% reportaron reducción del dolor, el 80% mejoría de movilidad, y por ello un alto grado de satisfacción con el tratamiento, y ningún paciente declaró haber sufrido efectos adversos graves de ningún tipo.

¡Mantente en contacto!