Quiropráctica para bebés

Pedí ayuda a un quiropráctico con la capacidad de salvar a mi bebé que no respiraba tras el parto. Suavemente, con manos tan largas como el cuerpo de mi hijo, le hizo un ajuste, Bam!, con intensidad y acierto. Y la vida y el aire llenaron sus pulmones. Y durante la siguiente hora Gabe se puso completamente bien, ¡fue devuelto a la vida! En ese momento supe y sé que fue un milagro, que la quiropráctica para bebés funciona.

Mamá; papá; hermana; hermano; cuidador; tía; niño; esposo; esposa; profesional de negocios; abuela; abuelo; todos tenemos nuestros roles, esos son los sombreros que usamos. Pero, ¿qué es esa cosa interior que define quiénes somos realmente? Qué es eso que nos hace navegar por estas aguas que llamamos vida?

Como yo, ¿alguna vez has estado en una situación donde te sentiste impotente? ¿Alguna vez has estado en una posición en la que no sabes a donde ir o hacia quien volverte? Eran las 11pm y mi bebé estaba a punto de nacer 6 semanas antes. ¡Él o ella sería presentado a esta vida por primera vez! ¿Entusiasmada? ¡Imagínate! ¿Asustada? No. El nacimiento y la vida tienen una forma de definirnos, grabando su marca sobre nosotros como olas en la arena. Este fue uno de esos momentos definitivos de mi vida, un cambio primordial, que dejaría una historia para ser contada por generaciones futuras. Alexander Ray Osborn hizo su primer debut la noche del 23 de abril de 2011, y fue poco después, cuando me dijeron que venía otro bebé… ¿Qué? ¿otro bebé? No lo sabía…

Quiropráctica para bebés: le salvó la vida al mío

Cuando Gabriel David se presentó, lo hizo como un ladrón en la noche. ¿Cómo es posible que no supiéramos que estaba allí? Exhausta y aún desconcertada (madres vosotras sabéis a qué me refiero…) me dijeron que el niño no respiraba bien. ¿Cómo puede ser? ¿Que está pasando? me preguntaba. Y llegó ese momento donde el miedo era todo lo que conocía y la única pregunta que rondaba mi cabeza era si el bebé viviría… Esos momentos de miedo fueron remplazados por la fe, las preguntas y la preocupación. Después vinieron de urgencias y engancharon su cuerpecito a monitores y tubos.

Entonces sucedió. Pensé en la quiropráctica para bebés y pedí ayuda al Dr. Ed Plentz, un quiropráctico con la capacidad de ayudar a mi hijo. Suavemente, con manos tan largas como el cuerpo de mi hijo, le hizo un ajuste, Bam!, con intensidad y acierto, y la vida y el aire llenaron sus pulmones. Y durante la siguiente hora Gabe se puso completamente bien, ¡fue devuelto a la vida! En ese momento supe y sé que fue un milagro, que la quiropráctica para bebés funciona.

Una subluxación por el traumatismo del nacimiento

La subluxación provocada en el momento del parto intentó robarle la vida a mi bebé. Trató de quitarle lo que anima su alma. Lo que cura sus heridas cuando se corta jugando o chocando con su hermano. Lo que hiere sus sentimientos cuando su hermana le habla duramente. Lo que le hace gritar en la noche «mamá». Lo que se derrite en mis brazos cuando un poco de amor es todo lo que necesita. Si no fuera por la quiropráctica para bebés…

Al igual que tú, yo también tuve miedo cuando no sabía qué hacer, cuando no sabía a quien llamar. Sin embargo, sé que conectado a esa cosa (inteligencia innata la llaman los quiroprácticos*), la vida es verdaderamente asombrosa. Desconectados, nosotros sufrimos. No debemos perder nuestra vida, como casi le pasa a mi hijo, aunque el nivel al que vivimos no sea perfecto, optimo, o para el que hemos sido creados.

Mi testimonio sobre la quiropráctica para bebés es el milagro que salvó la vida de mi hijo. Esta es la decisión que honra la vida y la salud sin interferencias, esta es la decisión que tomamos diariamente y que determina nuestra salud y cómo vivimos.


Melissa Osborn

*Inteligencia Innata es un término quiropráctico para describir las propiedades de organización de los seres vivos. Fue acuñado originalmente por el magnetoterapista Daniel David Palmer, fundador de la quiropráctica. Cabe destacar que no tiene fundamento científico, junto con que la quiropráctica es alternativa, pseudocientífica.

Este concepto vitalista que toda vida contiene Inteligencia Innata (innata) y que esta fuerza es responsable por la organización, el mantenimiento y la curación del cuerpo. Filosóficamente, los quiroprácticos creen que eliminan la interferencia con el sistema nervioso (por medio de un ajuste de la columna) y que cuando la columna vertebral está en alineación correcta, la inteligencia innata puede actuar, por medio del sistema nervioso, para curar la enfermedad dentro del cuerpo. El término está íntimamente relacionado con la Inteligencia Universal.

El concepto fue presentado por los líderes de la quiropráctica como parte de la filosofía quiropráctica: la vida es un trino de la inteligencia, fuerza y materia. Los quiroprácticos modernos estudian estos principios en la universidad y estas ideas son consideradas como referentes históricos y principios de la filosofía y la disciplina quiropráctica. Los quiroprácticos – en común con el resto de profesionales de la salud – reconocen que el cuerpo tiene capacidades curativas intrínsecas. El reconocimiento de esta capacidad curativa como una inteligencia innata es exclusivo de la quiropráctica. (Ref. wikipedia.org)

Y esto es lo que menciona varias veces este artículo sobre la quiropráctica para bebés.

p
El artículo apareció publicado en brightonlfc.com. En algunos casos se ha variado un poco la redacción para ajustarla a los usos de la lengua en España.

Todas las historias publicadas aquí son reales, aunque la imagen no es la del protagonista, es de archivo. Asimismo, se reflejan los datos personales tal y como aparecieron publicados.

Posts recientes

Mi hija autista empezó a comunicarse mejor

Mi hija autista empezó a comunicarse mejor

En las últimas tres semanas diría que Anna ha estado respondiendo a mi comunicación con ella de manera adecuada y directa. Mi nombre es Rachel Evers y Anna es mi hija. Anna tiene 14 años y tiene un trastorno del espectro autista. Nosotros comenzamos la atención...

Conmoción cerebral: ¿Puede ayudar la quiropráctica?

Conmoción cerebral: ¿Puede ayudar la quiropráctica?

Este testimonio es para ayudar a personas que se encuentren en una situación como la mía. Así que si tienes una conmoción cerebral o te diagnostican con el síndrome post conmoción cerebral ve a un quiropráctico, a un buen quiropráctico, porque no todos son iguales. Mi...

El TDAH de mi hijo mejoró mucho con la quiropráctica

El TDAH de mi hijo mejoró mucho con la quiropráctica

A mi hijo le diagnosticaron TDAH y tras recibir tratamiento quiropráctico durante tan sólo dos meses los resultados saltan a la vista y son asombrosos. Mi nombre es Molly, y he sido paciente de un quiropráctico, la Dra. Melissa durante aproximadamente 2 o 3 meses en...

¡Mantente en contacto!