A mi hijo le diagnosticaron TDAH y tras recibir tratamiento quiropráctico durante tan sólo dos meses los resultados saltan a la vista y son asombrosos.
Mi nombre es Molly, y he sido paciente de un quiropráctico, la Dra. Melissa durante aproximadamente 2 o 3 meses en este momento.
Inicialmente decidí acudir al quiropráctico porque sentía molestias y dolores en general en casi todo el cuerpo; principalmente en el cuello, los hombros y las caderas.
Me despertaba por la mañana y ni siquiera tenía ganas de levantarme de la cama. Tendría que estirar durante 10 minutos, incluso antes de que tuviera ganas de salir de la cama. Así que encontré a la Dra. Melissa en Internet y en el momento en que entré en la consulta supe que ese era el lugar donde quería recibir atención quiropráctica. La Dra. era cálida y acogedora y ella me enseñó todo lo que necesitaba saber sobre la quiropráctica. Así que me sentí muy cómoda de inmediato en un ambiente tan familiar. No habían pasado ni dos semanas de recibir ajustes quiroprácticos cuando comencé a tener más energía sin dolores al levantarme de la cama por la mañana. Quería saltar de la cama de inmediato en lugar de quedarme allí pensando que ni siquiera puedo hacer que mi cuerpo se mueva.
¿Podría la quiropráctica ayudar a mi hijo con su TDAH?
Asistí al seminario de bienestar de la Dra. Melissa y comencé a considerar la quiropráctica para mi hijo. Tengo un hijo de 8
años muy enérgico. Le han diagnosticado TDAH y no para ni en la escuela ni en casa. Así que lo inscribí para una primera consulta de inmediato y comenzó con el cuidado quiropráctico algunas semanas después. En un par de meses los resultados saltan a la vista y son asombrosos. Empezó a sentarse para jugar a videojuegos o ver la televisión durante largos ratos, algo de lo que antes era incapaz, no paraba quieto ni un minuto. Sé que la mayoría de los padres no quieren que sus hijos se sienten y reproduzcan videojuegos y vean la televisión, pero fue increíble para mí ver cómo aumentaba su concentración.
¡Los resultados en el colegio también han sido geniales! Yo solía experimentar una especie de dolor de estómago, a eso de las 3:00 de la tarde, justo antes de tener que ir a recogerlo a la escuela, porque sabía que tan pronto como llegara, el maestro estaría esperándome para decirme ‘tenemos que hablar, su hijo ha tenido un día difícil’. Eso no era todos los días, pero sucedía con frecuencia debido a su TDAH. Desde que asiste al quiropráctico eso no ha vuelto a suceder, con lo que los dos hemos salido ganando, los dos nos sentimos mejor.
El trabajo que trae a casa del colegio es muy diferente al trabajo que traía a casa antes. Es más ordenado, está completo. Antes no terminaba casi ninguna de sus tareas. También ahora su escritura a mano ha mejorado. Su trabajo en general es mejor y habla más sobre la escuela y lo que está pasando allí. Y esto solo en los dos meses que lleva recibiendo atención quiropráctica!! Por lo que si estoy viendo estos beneficios tan pronto, lo mantendré bajo cuidado quiropráctico para siempre. Es algo en lo que realmente creo ahora y he visto los resultados con mis propios ojos.
Estoy tan contenta de haber dado el paso que desearía haberlo hecho antes. Y si no lo hice, simplemente es porque no tenía las herramientas. No sabía, no había conocido a la Dra. Melissa y nadie me había hablado sobre los beneficios de la quiropráctica ni de los efectos que podía tener sobre el TDAH de mi hijo.
–
El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una afección crónica que afecta a millones de niños y a menudo continúa en la edad adulta. El TDAH incluye una combinación de problemas persistentes, tales como dificultad para mantener la atención, hiperactividad y comportamiento impulsivo.
Los niños con TDAH también pueden tener dificultades con la baja autoestima, las relaciones problemáticas y el bajo rendimiento escolar. Los síntomas a veces disminuyen con la edad.
(Ref. mayoclinic.org)
El artículo apareció publicado en brightonlfc.com. En algunos casos se ha variado un poco la redacción para ajustarla a los usos de la lengua en España.
Todas las historias publicadas aquí son reales, aunque la imagen no es la del protagonista, es de archivo. Asimismo, se reflejan los datos personales tal y como aparecieron publicados.