Esclerosis: mis pulmones funcionaban al 52% antes de empezar la quiropráctica y al 80% después

Mi nombre es Consuelo. En agosto de 2003 empecé a tener síntomas de la esclerosis: mucha debilidad, falta de fuerza, y problemas de movilidad en las articulaciones llegando incluso a necesitar ayuda para realizar cualquier tipo de tarea incluso para vestirme.

Me diagnosticaron esclerosis sistémica progresiva

En marzo de 2004 me diagnosticaron esclerosis sistémica progresiva¹. Se trata de una enfermedad degenerativa que provoca el endurecimiento del tejido blando, principalmente piel y órganos internos: pulmones, riñones, etc. Los primeros años probaron todo tipo de medicación, sobre todo inmunodepresores, calmantes, corticoides, y antiinflamatorios. Además hacía rehabilitación cuatro veces a la semana, y fisioterapia tres veces por semana.  Y cada semana me controlaban en el hospital, pero no mejoraba, ni recuperaba la movilidad.
Cuando empecé con los cuidados quiroprácticos, en febrero de 2006, estaba siempre en casa, sentada o tumbada, a causa de la falta de movilidad y de la inflamación de mis extremidades, sobre todo de los brazos. No podía ni siquiera estirarlos del todo, los tenía torcidos y los dedos en garra. Además, había perdido por completo la sensibilidad de mis dedos y las cosas se me caían continuamente. Mis pulmones solo funcionaban al 52% y también tenía fibrosis en la boca del estómago.

Comencé los cuidados quiroprácticos

¡Mi mejoría al empezar con la quiropráctica fue espectacular!. Durante el primer año de ajustes mi capacidad pulmonar aumentó hasta un 80%. Después ha ido oscilando, subiendo y bajando, sobre todo en invierno, pero nunca más ha bajado hasta un 50%. Por otro lado, antes de empezar con la quiropráctica tuve hasta tres brotes fuertes de la esclerosis, después no he vuelto a tener ninguno, y he recuperado mi movilidad en las piernas y brazos. Además he recuperado la elasticidad en la piel. Ahora soy completamente autónoma y me voy de viaje muchas veces. ¡Y he llegado a ir tres veces a la semana a nadar!, haciendo 1000 metros en 28 minutos; algo impensable para mí antes.

Beneficios de la quiropráctica para la esclerosis

Si miro hacia atrás, me doy cuenta que en una enfermedad degenerativa y progresiva he conseguido parar su evolución e incluso mejorar. En resumen, los beneficios de la Quiropráctica para la esclerosis son:

  • Aumento de la capacidad pulmonar
  • Disminución de los brotes escleróticos
  • Recuperación de la movilidad en piernas y brazos
  • Recuperación de la elasticidad de la piel
  • ¡Recuperación de la autonomía!

Gracias a la quiropráctica mi vida hoy es DISTINTA. 

El artículo apareció publicado en el libro Más años en su vida, Más vida en sus años.
En algunos casos se ha variado un poco la redacción para ajustarla a los usos del español.
Todas las historias publicadas aquí son reales, aunque la imagen no es la del protagonista, es de archivo. Asimismo, se reflejan los datos personales tal y como aparecieron publicados.

La esclerosis sistémica es una enfermedad crónica rara de causa desconocida caracterizada por fibrosis difusa, cambios degenerativos, y anormalidades vasculares en la piel, articulaciones, y órganos internos (en especial el esófago, tubo digestivo inferior, pulmones, corazón y riñones). Ref. msdmanuals.com

Posts recientes

Mi hija autista empezó a comunicarse mejor

Mi hija autista empezó a comunicarse mejor

En las últimas tres semanas diría que Anna ha estado respondiendo a mi comunicación con ella de manera adecuada y directa. Mi nombre es Rachel Evers y Anna es mi hija. Anna tiene 14 años y tiene un trastorno del espectro autista. Nosotros comenzamos la atención...

Conmoción cerebral: ¿Puede ayudar la quiropráctica?

Conmoción cerebral: ¿Puede ayudar la quiropráctica?

Este testimonio es para ayudar a personas que se encuentren en una situación como la mía. Así que si tienes una conmoción cerebral o te diagnostican con el síndrome post conmoción cerebral ve a un quiropráctico, a un buen quiropráctico, porque no todos son iguales. Mi...

El TDAH de mi hijo mejoró mucho con la quiropráctica

El TDAH de mi hijo mejoró mucho con la quiropráctica

A mi hijo le diagnosticaron TDAH y tras recibir tratamiento quiropráctico durante tan sólo dos meses los resultados saltan a la vista y son asombrosos. Mi nombre es Molly, y he sido paciente de un quiropráctico, la Dra. Melissa durante aproximadamente 2 o 3 meses en...

¡Mantente en contacto!