Mi hija autista empezó a comunicarse mejor

En las últimas tres semanas diría que Anna ha estado respondiendo a mi comunicación con ella de manera adecuada y directa.

Mi nombre es Rachel Evers y Anna es mi hija. Anna tiene 14 años y tiene un trastorno del espectro autista. Nosotros comenzamos la atención quiropráctica con la Dra. Melissa hace aproximadamente 6 semanas y en ese corto período de tiempo, inesperadamente, porque no estaba necesariamente buscando resultados para el autismo de Anna. he visto un montón de mejoras interesantes y quería profundizar en ellas.

Uno de los principales resultados que he visto es que las habilidades de comunicación de Anna han mejorado excepcionalmente. Ella se está comunicando claramente y con propósito. Antes de comenzar con los ajustes quiroprácticos, Anna se comunicaba y hablaba con frecuencia repitiendo escenas que había visto en la televisión o en dibujos animados, o con cosas que realmente no parecían tener sentido con lo que estaba pasando en ese momento. Entonces yo tenía que hacer grandes esfuerzos de decodificación para averiguar lo que estaba diciendo. En las últimas 3 semanas diría que Anna ha estado respondiendo a mi comunicación con ella de manera adecuada y directa. Está haciendo preguntas y peticiones específicas y no solo a mí, sino a todo el mundo. Cuando la gente se para a hablar con ella, los saluda y responde apropiadamente, algo que normalmente, antes del tratamiento quiropráctico no hacía.

 

La agitación del autista desaparece

También estoy viendo en ella mucha menos agitación. Anna paseaba y caminaba sin parar estuviéramos donde estuviéramos:  en el supermercado, en el parque e incluso en casa. Y ese continuo movimiento agitado ha desaparecido.

Otra cosa que mi otra hija me señaló hoy, cuando ella y yo hablábamos de algunas cosas que han cambiado en Anna con la quiropráctica, es lo que en broma llamábamos «sus tendencias obsesivas compulsivas». Ella hacía movimientos repetitivos, como alcanzar algo y luego se detenía, luego volvía a extender la mano y volvía a detenerse, y podía hacer este gesto 15 veces hasta que ella lo entendía bien. ¡Esto ha desaparecido por completo!. Ahora parece mucho mas tranquila y disfruta viniendo al quiropráctico.

Algunos os estaréis preguntando que opina mi hija de la quiropráctica, y lo que os puedo decir es que cuando le pregunto después de cada visita ¿qué tal?, siempre dice ‘¡GENIAL!’.


Rachel Evers .

El trastorno del espectro autista es una afección relacionada con el desarrollo del cerebro que afecta la manera en la que una persona percibe y socializa con otras personas, lo que causa problemas en la interacción social y la comunicación. El trastorno también comprende patrones de conducta restringidos y repetitivos. El término «espectro» en el trastorno del espectro autista se refiere a un amplio abanico de síntomas y gravedad.

Si bien no existe una cura para los trastornos del espectro autista, un tratamiento intensivo y temprano puede hacer una gran diferencia en la vida de muchos niños.

SÍNTOMAS
Algunos niños presentan signos del trastorno del espectro autista en la primera infancia, como menor contacto visual, falta de respuesta cuando los llaman por su nombre o indiferencia ante las personas responsables del cuidado. Otros niños pueden desarrollarse normalmente durante los primeros meses o años de vida, pero luego repentinamente se vuelven introvertidos o agresivos o pierden habilidades del lenguaje que habían adquirido. En general, los signos se observan a los 2 años.

(Ref.mayoclinic.org)

p

El artículo apareció publicado en brightonlfc.com. En algunos casos se ha variado un poco la redacción para ajustarla a los usos de la lengua en España.

Todas las historias publicadas aquí son reales, aunque la imagen no siempre sea de la del protagonista, puede ser de archivo. Asimismo, se reflejan los datos personales tal y como aparecieron publicados.

Posts recientes

Tratamiento quiropráctico tras la Covid

Tratamiento quiropráctico tras la Covid

Con el tratamiento quiropráctico tras la Covid no sólo he solucionado los problemas que me generó el sedentarismo durante la pandemia, sino que me ha hecho muy consciente de la importancia de mantener una buena postura a la hora de trabajar. Debido al dramático...

Dolores de espalda: No podía caminar erguido

Dolores de espalda: No podía caminar erguido

Lloré después de salir de la consulta y "ver" completamente por primera vez el alcance de mis problemas de espalda. No estaba seguro de que pudiera volver a caminar erguido y ponerme completamente derecho, y mucho menos de aspirar a estar sin dolor en mi vida diaria....

Conmoción cerebral: ¿Puede ayudar la quiropráctica?

Conmoción cerebral: ¿Puede ayudar la quiropráctica?

Este testimonio es para ayudar a personas que se encuentren en una situación como la mía. Así que si tienes una conmoción cerebral o te diagnostican con el síndrome post conmoción cerebral ve a un quiropráctico, a un buen quiropráctico, porque no todos son iguales. Mi...

¡Mantente en contacto!